Quantcast
Channel: Inténtalo !!!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 68

Estimulando la percepción visual

$
0
0
La percepción es una de las principales funciones cognitivas y nos posibilita recibir los estímulos externos, distinguirlos, diferenciarlos, interpretarlos, elaborarlos para luego almacenarlos en la memoria.
 
La percepción visual  concretamenteestá referida a la recepción de los estímulos a través de la vista.
 
La percepción se relaciona con los conocimientos anteriores que hemos ido adquiriendo; con la relación con los otros objetos que rodean al estímulo y con el estado emocional en que nos encontramos.
 
Con los conocimientos porque es lo que nos permite reconocer que la imagen que estamos viendo corresponde a un nombre específico, por ejemplo, saber que lo que estamos viendo es un círculo y no un cuadrado.
 
Con la relación con los otros objetos: al relacionar una imagen con las otras que vemos podemos definir por ejemplo cuál es  más grande o cuál es la más cercana.
 
Con nuestro estado emocional: es la carga emotiva que asociamos a las imágenes, por ejemplo, observar un paisaje puede significar para nosotros relax y tranquilidad o puede representar tristeza y melancolía según como nos sintamos anímicamente.
 
Muchas veces se piensa que la percepción visual  es algo que se da de por si en las personas, que solo se trata de abrir los ojos y mirar lo que está alrededor nuestro: colores, formas, lugares, caras, movimientos.
 
Sin embargo, no es así de sencillo, la percepción visual está muy relacionada con la atención – concentración;  hay un dicho popular que versa “una cosa es ver y otra cosa es observar”, se refiere a que el acto de observar implica un nivel de conciencia voluntaria, de fijarse en las formas, en los colores, en los detalles, que permiten distinguir un objeto de otro similar. 
 
Tener un buen desarrollo de la percepción visual es importante para el aprendizaje y para la vida diaria. Una buena capacidad de percepción visual es  fundamental para la lectura, pues nos posibilita distinguir entre una b y una d,  entre una o y una a, donde la diferencia es un pequeño detalle o la posición espacial de la letra.
 
Aquí te brindamos algunos ejercicios para que estimules esta importante función cognitiva.  Recuerda que como toda función cognitiva, con la práctica constante obtendrás mejores resultados.
 
Al final de la entrada te brindamos la respuesta a cada ejercicio, para que puedas corroborar tus propias respuestas.
 
Si te ha resultado interesante el Blog Inténtalo!!! te invitamos a seguirlo, solo debes hacer click en participar en este sitio(izquierda de tu pantalla) y cada vez que se publique una nueva entrada recibirás una alerta.
 
Si participas en las redes sociales, te invitamos a seguirnos también en Twitter y/o en Facebook.
 
Nos gusta mucho conocer sus opiniones, por ello los invitamos a dejarnos un comentario relacionado con el Blog, con los ejercicios que te planteamos o con cualquier tema relacionado que desees compartirnos.


ejercicio percepcion visual


ejercicio percepcion visual


ejercicio percepcion visual


ejercicio percepcion visual


ejercicio percepcion visual


ejercicio percepcion visual

 Soluciones

1.
 
 
2.
 
3.

4. falta:
    nariz
    manecillas del reloj
    cola
    puerta
    asa
    taco

5.
   
 
6.  Hay
     6 cilindros
     9 nubes
     5 corazones

Viewing all articles
Browse latest Browse all 68

Trending Articles