El termino pensamiento viene del latín “pensare” (que significa pensar). Por su parte, el termino lógico viene del termino griego “logos” que significa dotado de razón; intelectual, argumentativo. Así pensamiento lógico vendría a ser “pensar con razón o de acuerdo a la razón”.
Se definen tres formas lógicas de pensamiento:
1.Conceptos: son la esencia de los objetos o de las situaciones, que hemos asimilado y guardado en nuestra mente.
2. Juicios: es la valoración que le damos a los objetos o estímulos, aceptándolos o rechazándolos.
3. Razonamiento: a través del razonamiento obtenemos nuevos juicios en base a los juicios ya conocidos o emitidos previamente.
El pensamiento lógico puede ser:
a. Convergente: se siguen pasos y procedimientos pautaos para ir convergiendo en el resultado
b. Divergente: se siguen múltiples pasos, procedimientos, se plantean muchas hipótesis, para ir analizándolas, e ir descartando las que no nos llevan a obtener el resultado.
c. Formal: los problemas se resuelven de acuerdo a los procedimientos formales de la ciencia.
En esta ocasión te ofrecemos seis ejercicios para que ejercites el pensamiento lógico mediante diversas actividades: reconocer e interpretar refranes; ordenar alfabéticamente imágenes; interpretar y asociar imágenes; resolver adivinanzas; completar secuencias lógicas.
Al final de esta entrada, puedes encontrar la respuesta a cada ejercicio; compararlas con tus propias respuestas te ayudará a ver las áreas en que debesejercitarte más.
Si te ha gustado la propuesta del Blog Inténtalo !!!, te invitamos a a seguirnos, para ello solo debes hacer clic donde dice participar en este sitio (izquierda de tu pantalla).
Los animamosa dejarnos un comentario sobre la propuesta que les ofrecemos para ejercitar su mente.
SOLUCIONES
1. El refrán es "más sabe el diablo por viejo que por diablo"
2.
3.
5. la serie continua con la opción c)
6. La respuesta de la adivinanza es los zapatos.