Quantcast
Channel: Inténtalo !!!
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

Acertijos de pensamiento lógico

$
0
0
Un acertijo es una situación donde se presenta un problema o un reto que debes resolver. A veces existen diferentes caminos para llegar a la solución pero siempre, los acertijos activan diversas funciones cognitivas, como son: 

·        Análisis y comprensión: entender qué se nos está preguntando;

·        Categorizar la información que se nos da: elegir los datos relevantes para solucionar el acertijo y los datos que solo son información complementaria.

·        Elaborar unaestrategia mental: definir qué operaciones o procesos vamos a realizar para solucionar el acertijo. Con ello  estimulamos el pensamiento lógico.

·        Realizar cálculos mentales: muchos de los acertijos requieren de operaciones matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, encontrar porcentajes, etc.

En ésta entrada del Blog Inténtalo!!!te proponemos 8 acertijos para que actives tu mente y estimules el pensamiento lógico! Al final de la entrada vas a encontrar la solución a cada uno de ellos.
 
Te invitamos a convertirte en seguidor del Blog Inténtalo!!!tan solo haciendo click en participar en este sitio(lado izquierdo de tu pantalla) así estarás siempre al tanto de las novedades del Blog!
 
Estás enterado de que también puedes encontrarnos y seguirnos en las redes sociales? Haz click sobre cada una de las redes y te llevará a nuestra página! Twittery Facebook
 
Nos encanta conocer tu opinión sobre los ejercicios que te planteamos, tus sugerencias, consejos, expectativas…. ¿Te animas a dejarnos un comentario?



Acertijos de pensamiento lógico
 
Acertijos de pensamiento lógico


Acertijos de pensamiento lógico


Acertijos de pensamiento lógico


Acertijos de pensamiento lógico


Acertijos de pensamiento lógico


Acertijos de pensamiento lógico


Acertijos de pensamiento lógico


Soluciones:

1-
 
2-
 
3-
 
4-
5-

6-  Sales por el lado del león que si ya está muerto, no podrá 
      hacerte ningún daño.

7-  Un conejo comerá una zanahoria en 4 minutos.

8-  24 veces las manecillas del reloj se ponen en línea recta:
     12.30, 1.35. 2.40, 3.45, 4.50, 5.55, 6.00, 7.05, 8.10, 9.15,
     10.20, 11.25,
     Son 12 veces en la mañana y 12 veces en la tarde.



Memoria ......te quiero fuerte!

$
0
0

La memoria es un tema muy sensible para la mayoría de las personas, tememos perderla…. Nos angustia que llegue un día en que no podamos recordar lo que hicimos ayer o lo que debemos hacer en una hora,  nos  preocupa no recordar los nombres de algunas personas.
 
Hay que decir que es cierto que con la edad la memoria declina un poco, sin embargo, la memoriaes una de las funciones cognitivas que más mejora con la práctica constante.
 
Si en vez de angustiarnos por la pérdida de memoria, dedicáramos un rato cada día a ejercitarla, veríamos que nuestra memoria empieza a mejorar.
 
La principal categorización de la memoria es:

·         Memoria a largo plazo: cuando debo evocar recuerdos o información adquirida hace mucho tiempo atrás, por ejemplo en la niñez o en la escuela, como los nombres de nuestros compañeros, o un paseo escolar.

·        Memoria a mediano plazo; referida a información adquirida  tiempo atrás pero no tanto, diríamos información adquirida hace unos 8 o 10 años

·        Memoria a corto plazo: cuando debemos recordar información recibida hace poquito tiempo, por ejemplo cuando alguien nos da un número de teléfono o una dirección y debemos recodarla;  o cuando  hacemos una lista mental de las cosas que debemos comprar en el market.

Sin embargo, la memoria también puede categorizarse por tipo de memoria: memoria fotográfica, memoria visual, memoria numérica, memoria episódica, memoria musical, memoria olfativa, etc.
 
Ejercitar la memoria no es difícil, hay muchas formas de hacerlo si realmente te lo propones,  y puedes hacerlo  realizando las actividades de tu misma vida diaria, te planteo algunos ejemplos:
 
üvas manejando camino a la oficina, qué tal si  empiezas a tratar de recordar el nombre de cada calle o avenida que cruzas?

üestás cocinando una receta con pescado, qué tal si  tratas de nombrar otros 8 platos que se preparen con pescado? o recordar la última vez que preparaste esa receta y  quiénes la comieron?

üDebes ir a hacer compras? Haz una lista escrita de lo que necesites…al llegar al market, trata de hacer las compras  sin mirar la lista, solo cuando ya no recuerdes que más necesitas, mira tú lista y corrobora lo que te faltó recordar.

También hay otro tipo de ejercicios que puedes hacer para estimular el desarrollo de la memoria, y que son los que te proponemos en esta entrada del Blog Inténtalo!!  Como siempre, al final de la entrada encontrarás las soluciones para que puedas comparar tus respuestas.
 
Te animamos a que nos dejes un comentario en relación a como percibes que es tu capacidad de memoria y si realizas algún tipo de ejercicios para mejorarla.
 
Sigue el Blog Inténtalo!!!solo debes hacer click en participar en este sitio(lado izquierdo de tu pantalla) y estarás siempre al tanto de las novedades del Blog!
 
También puedes seguirnos en las redes sociales!! Haz click sobre cada una de estas redes y te llevará a nuestra página! Twitter y Facebook

Memoria ejercicios


Memoria ejercicios


Memoria ejercicios


Memoria ejercicios


Memoria ejercicios


Memoria ejercicios


Memoria ejercicios


Memoria ejercicios


Soluciones

1.   Heidy, Daysi, Vilma Picapiedras, mujer Maravillas, Susanita, Pitufina, Pocahontas
 
2.   Volver al futuro; ET; Grease;  
    El Mago de Oz; Batman; Rápidos y Furiosos.

3.   Una persona adulta debe ser capaz de recordar al menos 7 imágenes.

4.   Una persona adulta debe ser capaz de recordar los 3 niveles completos (uno por uno)

5.   1.Liliana Cortez
      2.  2 hijas
      3. 1 de la tarde
      4. en el colegio
      5. estofado de pollo
      6. la vecina

6.   Las soluciones dependerán de la ciudad en que vivas.

7.   Las últimas Olimpiadas se realizaron en Rio de Janeiro
      Las próximas Olimpiadas se realizarán en Tokio
Algunos deportes olímpicos son: atletismo, esgrima, basquetbol, vóley, futbol, equitación, gimnasia rítmica, natación, remo, vela, maratón, judo, karate, halterofilia.

8 .  China, México, Estados Unidos
      Perú (Líneas de  Nazca), España (Alhambra de Granada)
      Holanda

Con las Palabras mi mente ejercito!

$
0
0
Los ejercicios verbales, o juegos con palabras, nos ayudan a mejorar las habilidades de lenguaje como  la orientación temporo espacial de izquierda a derecha tan importante para la escritura y la lectura; la comprensión de lectura; la gramática y la redacción; amplían nuestro vocabulario; nos permiten expresarnos mejor.
 
Pero los ejercicios verbales también son muy buenos para agilizar la mente….
 
Con ellos podemos estimular el pensamiento lógico;  reforzar la percepción visual, desarrollar el trabajo de la parte al todo (por ejemplo cuando a partir de unas letras debemos intuir una palabra o frase); trabajamos  las nociones temporo espaciales; estimulamos la memoria a largo y corto plazo.
 
En ésta entrada del blog te proponemos un mix de ejercicios verbales que te ayudarán a agilizar la mente…
 
Recuerda que para que puedas notar mejorías, es decir,  para que tu mente  empiece a funcionar de manera realmente más ágil,  debes tomarte la gimnasia mental en serio, eso implica no considerarla solo un pasatiempo para cuando me encuentro un ejercicio de estos por ahí o para cuando estoy aburrido…. Sino  que debes proponerte dedicarle unos minutos al día, tiempo en los que no debas dedicarte a nada más, así puedes relajarte totalmente y concentrarte por completo en ejercitar tu mente…. 
 
Como todo en la vida, sólo lo que se practica con constancia rinde frutos.
 
Dese el Blog Inténtalo te brindamos la oportunidad de encontrar una serie de ejercicios a los que puedes acceder sin ningún costo, basta que hagas click en participar en este sitio (lado izquierdo de tu pantalla) así estarás siempre al tanto de los ejercicios que publicamos!!
 
También puedes seguirnos en las redes sociales,  haz click sobre cada una de las palabras y te llevarán a nuestras páginas de Twittery Facebook
 
Nos encanta conocer tu opinión sobre los ejercicios que te planteamos, tus sugerencias, expectativas…. ¿Te animas a dejarnos un comentario?
 

ejercicios de habiliades del lenguaje


ejercicios de habiliades del lenguaje


ejercicios de habiliades del lenguaje


ejercicios de habiliades del lenguaje


ejercicios de habiliades del lenguaje


ejercicios de habiliades del lenguaje


ejercicios de habiliades del lenguaje



ejercicios de habiliades del lenguaje


ejercicios de habiliades del lenguaje

Soluciones

1. Toda respuesta que incluya las 3 palabras propuestas (maleta - avión - pasaporte) es una respuesta válida. La idea es ejercitar el pensamiento creativo y la redacción libbre.

2.


3. "Lo más valioso en la vida no es lo que tenemos, sino a quien tenemos"

4. "Que tus sueños sean mayores que tus miedos".

5.
6.  Se puede formar estas palabras: alegria - alergia - galeria
 
7. Algunas de las palabras que se pueden formar son:

8.









 
9. 
 

 
 

Gimnasia mental: agudeza visual

$
0
0

La gimnasia para la mente consiste en realizar de manera continua y sistemática ejercicios que estimulen el desarrollo de las diversas funciones cerebrales (como son: memoria, atención, percepción visual, comprensión del lenguaje, razonamiento lógico matemático o lógico verbal, entre otras).
 
Nos preocupamos por mantener activo nuestro cuerpo, vamos al gimnasio, practicamos aeróbicos o pilates, intentamos comer de manera saludable, entonces viene a la mente una pregunta: te preocupas también de ejercitar la mente
 
La gimnasia para la mente es muy importante porque con la edad las funciones cerebrales sufren un declinamiento si no las mantenemos activas y ese deterioro mental va afectando nuestra vida personal. 
 
Dedicando un breve tiempo del día a ejercitar la mente, puedes frenar y retrasar el deterioro mental e incluso prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil.
 
Te proponemos estos ejercicios para ejercitar la mente de manera fácil y divertida!! Una vez que los hayas realizado puedes corroborar tus respuestas en la parte inferior de esta entrada.
 
Desde el Blog Inténtalo te brindamos la oportunidad de encontrar una serie de ejercicios a los que puedes acceder sin ningún costo, basta que hagas click en participar en este sitio (lado izquierdo de tu pantalla) así estarás siempre al tanto de los ejercicios que publicamos!!
 
También puedes seguirnos en las redes sociales: Twittery Facebook
 
Nos gusta conocer tu opinión sobre los ejercicios que te planteamos, tus sugerencias, expectativas…. ¿Te animas a dejarnos un comentario?

Gimnasia mental: agudeza visual


Gimnasia mental: agudeza visual


Gimnasia mental: agudeza visual


Gimnasia mental: agudeza visual


Gimnasia mental: agudeza visual


Gimnasia mental: agudeza visual


Gimnasia mental: agudeza visual


Gimnasia mental: agudeza visual


SOLUCIONES



1.

2.

3.


4.  Opción D, el carro negro

5.


6.

7.


8.

Pensando logicamente

$
0
0
Gracias a los avances de la ciencia, especialmente de la medicina, la expectativa de vida de las personas, tanto para los hombres como para las mujeres, se ha incrementado, pero a pesar de ello, hay una realidad que no podemos desconocer y es el hecho de que con el paso de los años se produce un declive  y enlentecimiento de las funciones cognitivas al que todos deberemos enfrentarnos. El Alzheimer es quizás la enfermedad más temida por las personas y la más conocida en relación al deterioro mental, no siendo la única.
 
Las múltiples investigaciones realizadas por científicos de diferentes partes del mundo, demuestran, cada vez con mayor sustento, que el entrenamiento cerebral también llamado Gimnasia Mental, Braingym o programas de estimulación cognitiva  contribuyen a mantener activa la mente y retrasar el declive cognitivo.
 
El Blog Inténtalo!! nació con la idea de aportar un granito de arena en este sentido, brindándoles consejos y actividades para ejercitar y estimular la mente mediante actividades divertidas por su carácter lúdico pero que se orientan a  estimular y desarrollar las funciones cognitivas.
 
En ésta entrada del Blog te presentamos una serie de ejercicios para estimular el pensamiento lógico, es decir la capacidad de observar los estímulos, analizarlos, compararlos,  categorizarlos, definir generalizaciones,  es indispensable para un buen desempeño personal y laboral en el día a día pues te permitirá resolver  los problemas que se te vayan presentando.
 
Las respuestas a los ejercicios planteados, las encuentras al final de la entrada para que puedas contrastar tus resultados.
 
Si te ha resultado interesante el Blog Inténtalo!!! te invitamos a seguirlo, solo debes hacer click en participar en este sitio (izquierda de tu pantalla) y cada vez que se publique una nueva entrada recibirás una alerta.
 
Si participas en las redes sociales, te invitamos a seguirnos también en Twitter y/o en Facebook.
 
Nos gusta mucho conocer sus opiniones, por ello los invitamos a dejarnos un comentario relacionado con el Blog, con los ejercicios que te planteamos o con cualquier tema relacionado que desees compartirnos.
 

Pensando logicamente


Pensando logicamente


Pensando logicamente


Pensando logicamente


Pensando logicamente


Pensando logicamente


Pensando logicamente


Pensando logicamente


Pensando logicamente

SOLUCIONES

1. Solución: el pantalón

2. solución: en la puerta del horno se quema el pan.

3.


4. Los logos perteneces a:
    Apple  - Nike - Windows - Shell
    Volkswagen -  Kentucky fried chicken - American Airlines -
    Pepsi

5.


6. Japón - Mexico - Alemania
    España - Perú

7.


8.  La respuesta es la oopción c  3 / 5

9.

Juegos verbales !

$
0
0
Es importante ejercitar la mente con ejercicios variados y relacionados a diferentes áreas de conocimiento, a fin de que verdaderamente resulten ser actividades que desafíen tu mente y la pongan a pensar.
 
El desarrollo del lenguaje nos ofrece muchas posibilidades para ejercitar la mente, ampliar el vocabulario, desarrollar la comprensión verbal, mejorar la gramática, en síntesis, poder comunicarnos mejor. 

Los juegos verbales, igualmente contribuyen a activar diversas funciones cognitivas como:  

§  percepción visual: reconocimiento de las letras o palabras y de los detalles que diferencia a una de otra;

§  orientación temporo espacial: orden de izquierda a derecha en el que hay que ordenar las letras para formar una palabra.

§  pensamiento lógico (procesos mentales como análisis, asociaciones, comparaciones): por ejemplo, reconocer palabras que se escriben con las mismas letras pero en diverso orden; palabras que empiezan o terminan con una determinada letra o silaba.

§  memoria: evocar la fonética de cada letra, silaba, palabra.

§  creatividad: los juegos verbales suelen tener más de una respuesta válida, por lo que ofrecen. a quien lo realiza, la opción de ser creativo con sus respuestas.

En esta ocasión Inténtalo!!! te propone diversos juegos verbales para entrenar tu cerebro de manera amena, recuerda que al final de la entrada encontrarás la solución a cada ejercicio. 

Te invitamos a convertirte en seguidor del Blog con solo hacer click enparticipar en este sitio(lado izquierdo de tu pantalla) para que estés siempre al tanto de las novedades! 

Síguenos en las redes sociales:  Twittery/oFacebooky participa de nuestras comunidades compartiendo con personas de diferentes países.
 
juegos verbales


juegos verbales


juegos verbales


juegos verbales


juegos verbales


juegos verbales


juegos verbales


juegos verbales


juegos verbales


SOLUCIONES

1.
 

 
2.  La palabra es "Acero"
 
3. El mensaje dice "que tus accions inspiren a otros a hacer más y a ser mejores personas"
 
4. El mensaje dice "que engas felíz día".
 
5. fosforo
    linterna
    cancela - candela
    fritura
    claridad
    protesto - proyecto
 
6.
 
7. El mensaje dice: Si el amor es grande y fuerte, pase lo que pase, todo lo supera.
 
8. Algunas posibles respuestas son
    ejemplo                        contra/entra
    banco/barco                 legar/ mirar/ comenzas
    lime/ rime                    refugio/ naufragio
    niño/ moño                   silbo/ mambo
    comentario                   remo/ último
 
9. durazno
    toronja
    platano
    cereza
    melón
   

Para iniciar el 2017!

$
0
0
Empezó el 2017!   todos hemos hecho nuestra lista de deseos: salud, trabajo, amor, amistad, unión, etc.  y porqué no proponernos ejercitar nuestra mente para oxigenarla y agilizarla, estimular todas las funciones cognitivas para que nos ayuden a desenvolvernos mejor  personal y profesionalmente?
 
Ejercitar la mente no tiene por que ser díficil, aburrido, ni necesita que invertemos mucho tiempo o dinero...hay muchísimas formas de hacerlo de manera divertida... solo requiere proponernoslo....
 
Hay muchas formas de ejercitar la mente, en realidad todo lo que estimule o haga pensar a la mente ya la está ejercitando, ya sea leer un buen libro, participar de un debate, acudir a una conferencia, conocer un nuevo lugar, asisitir a un museo, viajar, pero también una buena forma de ejercitar la mente es dedicar unos minutos al día para resolver ejercicios cognitivos que  estimulen las diferentes funciones mentales como la percepción visual, la atención - concentración, la memoria,  las habilidades del lenguaje, el pensamiento lógico, el razonamiento verbal y/o matemático, etc y en el Blog Inténtalo puedes encontrar muchas actividades diversas para hacerlo!
 
Al final de la entrada siempre vas a encontrar las respuestas para que puedas corroborar tus respuestas!
 
También puedes seguir el Blog Intentalo en Facebook y/o twiter
 
A continuación te presentamos algunos ejercicios para estimular la atención, concentración y perecepción visual:










Soluciones:
1.







2.







3.

4.







5.  El camino a lleva a la hoja

6.






 
7.
 
8. pelota - referi -arco-gol-camiseta: tienen en comun futbol
 

Cerebro masculino vs cerebro femenino?

$
0
0
¿Los hombres y las mujeres tenemos cerebros iguales? ¿Nuestros cerebros se desarrollan y funcionan de la misma manera?

Vamos a  guiarnos de los resultados de investigaciones científicas que poco a poco nos dan más luces acerca de que efectivamente existen diferencias entre el cerebro masculino y el cerebro femenino aunque aún no pueden comprobar si alguno de los dos cerebros es más inteligente que el otro.

  • Se ha comprobado que el cerebro masculino es más grande que el cerebro femenino, pesando aproximadamente 1325 gramos, mientras que el cerebro femenino pesa 1144 gramos.  

  • El cerebro femenino tiene mayor porcentaje de materia gris, mientras que el cerebro masculino tiene mayor porcentaje de materia blanca.En consecuencia la corteza cerebral femenina es ligeramente más gruesa y tiende a ser más compleja.

  • El flujo sanguíneo es más rápido en el cerebro femenino que en el masculino.
  •  
  • No existen pruebas de que el cerebro masculino sea más o menos inteligente que el cerebro femenino ni que existan diferencias significativas en los niveles de Coeficiente Intelectual, sin embargo, los hombres suelen ser más hábiles en matemáticas (por el predominio del hemisferio izquierdo que se relaciona con el pensamiento lógico y racional)  y las mujeres tienden a destacar en el aprendizaje de idiomas (debido al uso eficaz de las capacidades cognitivas del hemisferio derecho).
  •  

  • En el cerebro femenino ambos hemisferios son más equilibrados tanto en tamaño como en función.
  •  
  • Las mujeres estadísticamente son multitask,es decir, se desenvuelven con  mayor precisión realizando varias tareas a la vez y desarrollan mayor  sensibilidad para percibir el gusto, olfato, audición y tacto, reconocer caras, expresiones faciales o diferencias en el tono de voz. 
  •  
  • El cerebro masculino suele obtener mejores resultados en tareas que implican habilidades espaciales, como la rotación mental, mientras que las mujeres tienden a ser más empáticas y obtener mejores resultados en pruebas de memoria y de lenguaje verbal.
  •  
  • El cerebro masculino se caracteriza por la sistematización, el análisis, explorar y averiguar  cómo funcionan las cosas, tratan de entender las reglas del comportamiento de un sistema, con el fin de predecir o reinventar el mismo. Suelen ser más resolutivos, actúan y no se explayen en los detalles, cuando hablan lo hacen  de manera concreta,  sintética.
  •  
  • Las mujeres tienen mayor tendencia a la empatía que les permite identificar las emociones y pensamientos y entender mejor a las otras personas, predecir su comportamiento y conectarse emocionalmente con ellas. Son  más intuitivas y, en general, mejores comunicadoras de los sentimientos. 



  •   Las mujeres son más propensas a la depresión y la ansiedad crónicas, debido a los niveles de serotonina en el cerebro. 

  • Los hombres  son más propensos a las enfermedades mentales,  más probabilidades de ser disléxicos, a presentar discapacidades del lenguaje, autismo y al síndrome de Tourette.


Viewing all 68 articles
Browse latest View live