Quantcast
Channel: Inténtalo !!!
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

Ejercicios de razonamiento lógico matematico.

$
0
0

Losjuegos matemáticosejercitan el pensamiento lógico, el cálculo mental, la capacidad de observación, el análisis, la concentración, la atención y te dan agilidad mental. 

Recuerda que todo aquello que ponga tu mente a pensar,  contribuye a mantenerla en forma y a retrasar el declive cognitivo que se da  en todas las personas a medida que envejecemos.
 
En esta entrada del Blog  te proponemos 7 ejercicios de razonamiento lógico matemático, te sugerimos tener papel y lápiz a mano para que ensayes las respuestas.
Si algún ejercicio te resulta un poco difícil de resolver... no te desanimes y prueba con los otros.... podrás intentar resolver más tarde el ejercicio que se te dificultó.
Las respuestas las encuentras al final de la entrada para que puedas contrastar tus propios resultados, pero la idea es que ejercites tu mente.... así que mira las respuestas sólo después de haberlos realizado!
Si te ha resultado interesante el Blog Inténtalo!!! y nuestra propuesta de ejercicios y consejos para mantener la mente activa y oxigenada, te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio(izquierda de tu pantalla).
De igual manera, te invitamos a que nos sigas en las otras redes sociales: Twitter y Facebook visítanos,  síguenos e intercambia ideas con los demás seguidores.
Si lo deseas también puedes dejarnos un comentario sobre el blog, los ejercicios propuestos o darnos sugerencias…todos  los comentarios son muy bien recibidos.


 
 

 
 

 
 


 
 



SOLUCIONES

1. Opción c)
    73 + 1  / 2 = 37

2.  3 x 6 = 18  / 9 = 2  x 15 = 30 / 6 = 5 x 8 = 40

3. La respuesta es 11

4.  La logica de esta serie es
     3x3=9 x4= 36 x5 = 180 x6 = 1080 x7 = 7560

5. ambos porcentajes son iguales.

6. 
 
7.



 



¿Listo para estimular tu cerebro?‏

$
0
0
 
¿Estás listo para estimular el cerebro?  
 
Solo necesitas  entusiasmo  y ganas de  aprender a ejercitar tu mente; nosotros te proponemos hacerlo de un modo diferente, de un modo que quizás te parezca que es solo jugar, pero es que ejercitar la mente no tiene por qué ser algo tedioso. 
 
Cada vez que realizas una actividad diferente a las que sueles realizar en tu rutina diaria, “obligas” a tu mente a pensar,  a ser conciente de lo que está realizando,  con ello oxigenas el cerebro y mantienes activas las diversas funciones cognitivas, que  permiten que te desenvuelvas en la vida personal, social y profesional.
 
En esta oportunidad,  te proponemos 7 ejercicios para estimular el cerebro, especialmente las habilidades visuales: percepción, reconocimiento de formas,semejanzas y diferencias entre imágenes.
 
Al final de esta misma entrada te ofrecemos los resultados para que puedas compararlos con tus propios resultados.  Recuerda que esto es una ejercitación mental, no una competencia, así que no te desanimes si tus respuestas no fueron las acertadas,  analiza cuáles son las actividades que te resultan más difíciles, porque ello te dará pautas de donde poner más empeño en tus entrenamientos mentales.
 
Si consideras que la propuesta para ejercitar  la mente que te ofrecemos a través del Blog Inténtalo!!! te resulta interesante y beneficiosa,te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio(izquierda de tu pantalla). 
 
Puedes encontrarnos también en Twitter y Facebook… visítanos, síguenos e intercambia ideas con otros seguidores de diferentes partes del mundo.
 
Nos encantaría conocer tu opinión sobre el Blog, tus sugerencias, propuestas, consejos, experiencias, expectativas…. Por ello  hemos incluido un espacio para que puedas compartir tus opiniones  con nosotros.
     
















SOLUCIONES

1.


 


2. Hay seis número 6.

3.











4.








5. La imagen es de Angelline Jollie y sus ojos son la opción d

6. opción c)

7.





 

VerbalMente !

$
0
0
La vida está repleta de mensajes y estos vienen en diferentes formatos y estilos,  no siempre de la manera tradicional. Por ello es importante que siempre estimulemos las habilidades del lenguaje.
 
Al hacerlo, es importante tener en cuenta que  las habilidades del lenguaje requieren paralelamente de otras funciones cognitivas como son la atención, la percepción visual, la memoria visual (reconocer las imágenes, letras)  y auditiva (asociar la imagen a un fonema que ya conocemos y tenemos almacenado en la memoria), la orientación temporo espacial (reconocer la dirección de la lectura) entre otras.
 
Te proponemos algunos ejercicios para estimularlas habilidades del lenguaje. Estos ejercicios te pueden servir de ejemplo e inspiración para crear tus propios ejercicios!
 
Al final de la página vas a encontrar los resultados para que puedas compararlos con tus propios resultados y así puedas analizar cuáles son las actividades que te son más complicadas, y que merecerían dedicarles mayor ejercitación. 
 
Si consideras interesante y beneficiosa  la propuesta del Blog Inténtalo!!! te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio(izquierda de tu pantalla). 
 
Blog Inténtalo también está en Twitter y Facebook… visítanos, síguenos e intercambia ideas con otros seguidores de diferentes partes del mundo.
 
Nos encantaría conocer tu opinión sobre el Blog, tus sugerencias, consejos, expectativas…. ¿Te animas a dejarnos un comentario?


gimnasia mental verbal


gimnasia mental verbal


gimnasia mental verbal


gimnasia mental verbal


gimnasia mental verbal


gimnasia mental verbal


gimnasia mental verbal


Soluciones

1. No digas no puedo si aún no lo has intentado.

2. La mejor curva de una mujer es su sonrisa.

3.











4. Nunca eres demasiado mayor para soñar un nuevo sueño.

5. Refran: más vale un pájaro en mano que ciento volando.

6. Nunca dejes de confiar en ti mismo.

7. La vida no es un problema, es un desafío.

Jugando con las matematicas

$
0
0
Muchas personas suelen decir “no sirvo para las matemáticas”  y cuando se encuentran frente a un ejercicio que esté relacionado con las matemáticas prefieren  desviar la mirada y ni siquiera intentarlo.
 
Sin embargo, debemos  aceptar que las matemáticas, al menos lo básico de ellas, están presentes en toda nuestra vida y  entrenarnos para ser más ágiles en el cálculo mental es algo que nos va a facilitar la vida en general.
 
Piensa un momento, sin las matemáticas como podrías:

§  organizar tu presupuesto mensual para que te alcance para todo lo que necesitas comprar y/o pagar.

§  cómo saber si una oferta en precios, que se está publicitando, realmente vale la pena o es un engaño.

§  cómo saber si realmente  es mejor comprar por docena o sale más caro o igual que comprar por unidades.

§  Cómo calcular cuánto más nos va a costar un producto si lo compramos a 6 meses con 10% de interés mensual.
 
Resolver juegos con números o matemáticos le da agilidad a la mente, pero también favorecen el desarrollo de la atención - concentración, la capacidad de observación, el pensamiento lógico, las habilidades de cálculo, por ello es que son muy buenos para ejercitar  y entrenar el cerebro.
 
En esta entrada Jugando con números, te proponemos 7 ejercicios, para resolverlos te aconsejamos  que tengas papel y lápiz a mano para que ensayes las respuestas. 
Si consideras interesante la propuesta que te ofrecemos en el Blog Inténtalo!!!  puedes seguirnos haciendo click donde dice  participar en este sitio (izquierda de tu pantalla). 
 
Al Blog Inténtalo  lo pues también encontrar  en Twittery Facebook… visítanos, únete a nuestras comunidades  e intercambia ideas con muchas otras personas.
 
Si tienes alguna idea que  aportar o  un comentario que dejarnos, con mucho gusto y agradecimiento lo vamos a recibir, por ello, en esta entrada encuentras un espacio especialmente dedicado para que puedas expresarte.
 
Jugando con las matematicas


Jugando con las matematicas


Jugando con las matematicas


Jugando con las matematicas
 

Jugando con las matematicas


Jugando con las matematicas


Jugando con las matematicas


SOLUCIONES

1.  De acuerdo a las reglas de la aritmética, las 
     multiplicaciones se deben realizar antes que las sumas,
     por ende, la operación debe leerse como
     6 + (6 x 6) + 6,
     por tanto el resultado es 48.
 
2. La respuesta es 63.
 
3.
 
4. Número menor: 2
    Número mayor : 71
    multiplo de 7: 42
 
5. Se resuelve multiplicando la cantidad de cuadrados
    blancos por la cantidad de cuadrados verdes, asi:
    8 x 8 = 64
   12 x 4 = 48 y
   10 x 6 = 60 
 
6.  5 -  3 = 2
     1 + 7 = 8
     3 - 1  = 2
     5 + 5 = 10
     5 + 1 + 3 x 7 = 
     5 + 1 + (3 x 7) = 27
 
7. 

Acertijos !

$
0
0
Los acertijos  son muy buenos para ejercitar la mente y agilizar el cerebro ya que para resolverlos se debe seguir un proceso lógico que implica: 

·        Establecer premisas en base a los conocimientos que has tenido aprendiendo a lo largo de la vida o en base a las experiencias anteriores;  

·        Contrastar las premisas, unas con otras, en este proceso vas convergiendo el pensamiento, es decir, de muchas ideas o premisas que puedes haberte planteado, vas eliminando las que  no son validas y vas seleccionando las posibles. 

·        Alcanzar una conclusión, luego de meditar el problema, plantear posibles soluciones y analizarlas, eliges una respuesta que consideras es la correcta para resolver la situación o enigma que se te ha planteado. 

En ese proceso  vas  realizando una serie de  tareas mentales, de manera progresiva o paralela, como por ejemplo:

üconcentrarte en lo que la situación o enigma te solicita para poder resolverlo.

üEs necesario una adecuada comprensión de la situación o enigma…entender qué plantea y qué solicita para poder  entender cómo resolverlo.

üDebes jerarquizar la información que se te está brindando, es decir, priorizar la información que es relevante y descartar la información secundaria.

üSi se trata de un acertijo lógico es probable que requieras del cálculo mental, es decir, de la agilidad para realizar mentalmente operaciones aritméticas básicas.

üMemoria: es muy probable que para resolver la situación o enigma necesites recurrir a la información aprendida  anteriormente. 

En esta ocasión, Blog Inténtalo te plantea algunos  Acertijos, tanto de razonamiento lógico como de razonamiento matemático;  tener cerca papel y lápiz puede ayudarte para plantear hipótesis,  compararlas  o hacer diagramas que te ayuden a resolverlos. 

Los  acertijos propuestos tienen diversos  nivel de complejidad, algunos son más fáciles, otros más complejos, ya que la idea es desafiar a tu mente, ponerla a pensar.  

Las solución a cada acertijo las  vas a encontrar al final de ésta entrada  para que puedas compararlas con tus propias respuestas y reafirmarlas o  analizar  en qué parte tu planteamiento no fue el correcto. 

Te invitamos a seguir nuestro Blog haciendo click en participar en este sitio (lado izquierdo de tu pantalla) para que siempre puedas ejercitar tu mente con solo hacer click en el Blog!!
 
Recuerda que también puedes seguir el Blog Inténtalo!!! en Twittery/o en Facebook…. Únete a nuestras comunidades en las redes sociales!
 
 

acertijos


acertijos


acertijos


acertijos


acertijos


acertijos

acertijos



SOLUCIONES

1.
 










2.

 
3. La suegra de la esposa de tu hermano es tu madre.
 
 
4. Alzas el segundo vaso, viertes su contenido en el quinto
    vaso y regresas el segundo vaso a su lugar. Así solo
    habrás movido un vaso pero quedarán intercalados los
    vasos vaciós con los llenos.
 
5. 
 
6.   En total son 27 departamentos:  18  +  9 (1/3 de 27) 
 
7. 
 













Tener una mente agil NO es cuestión de suerte.

$
0
0

Muchas gracias a ti que estás ahí acompañando nuestro proyecto de Estimulación Cognitiva para agilizar la mente… este Blog poco a poco ha ido creciendo en posts publicados y en seguidores pero sobre todo en muchos aprendizajes compartidos….
 
A lo largo de mis años de experiencia como psicóloga he ido recogiendo diversas experiencias  que ahora intento plasmar en el Blog… y es muy alentador recibir sus comentarios, cada vez que alguien nos dice que nuestros ejercicios le resultan útiles para mantenerse activo y ejercitar su mente, recibimos una nueva carga de energía para seguir adelante, para brindarles más y mejor.
 
He visto de cerca mucha gente que llega a tener cerca de 100 años y muchos de ellos  se mantienen con sus capacidades mentales  en buena forma… siempre lo he envidiado esperando tener la misma suerte….  
 
Pero realmente es suerte?   Cada vez creo más en que no se trata de suerte….si bien el factor genético tiene un papel importante… creo que cada uno es responsable de cómo llega a la edad avanzada.
 
Hay muchos estudios que señalan la importancia de lo que comemos,  existen de hecho alimentos que contribuyen a estimular  la vista, la memoria la oxigenación cerebral…así como hay alimentos que por el contrario, perjudican nuestro  cuerpo y nuestra mente.
 
De igual forma una vida en movimiento,  en la que te relacionas constantemente con tu ambiente y las personas de tu familia y tu medio; una vida en que buscas  hacer y probar constantemente cosas nuevas, seguir aprendiendo… es mucho más beneficiosa que una vida sedentaria, solitaria retraída, en la que repites una y otra vez las mismas rutinas y haces las cosas de la misma forma en que las has hecho siempre.
 
Así mismo cada vez son más los estudios científicos, realizados por equipos de profesionales de diferentes partes del mundo, que  indican que estimular constantemente el cerebro (con ejercicios  que te lleven a meditar pensar, buscar una solución diferente)  parecen efectivamente enlentecer el deterioro cognitivo que se da conforme vamos cumpliendo años  e incluso pueden llegar a prevenir a aparición de enfermedades  como accidentes cerebro vasculares (ACV), ictus o el temible Alzheimer.
 
Es cierto que aún no hay consenso en estas opiniones…pero….. el solo hecho de que sea posible…. para mí ya es motivación suficiente para dedicar cada día algún momento para ejercitar mi mente…. Tu qué opinas?   Te animas también?
 
En esta entrada del Blog Inténtalo  te proponemos algunos ejercicios para entrenarte empleando el lenguajes y las palabras…. Esto no es un examen ni una competencia…así que no te preocupes… no tienes que sacar buena nota ni vencer a nadie… solo divertirte y ejercitar tu mente,  darle permiso para pensar…..
 
Las soluciones de cada ejercicio las vas a encontrar al final de la entrada para que puedas  analizar  cómo te fue.
 
Si te gusta nuestra propuesta…te invitamos a que nos sigas también en Facebook o en Twitter… donde además de ejercitar tu mente podrás interactuar con otros seguidores e diferentes partes del mundo.















 SOLUCIONES 

1. Nunca es tarde si la dicha es buena.

2.



3. 



4. 
5. El mensaje es
    La vida es una oportunidad, aprovechala.
 
6. No te hagas pedazos por mantener a los demás completos.
 
7. En los peores momentos se conoce a los verdaderos amigos.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 
 

Invierte en tu cerebro!

$
0
0
Cada día nacen miles de nuevas neuronas en tu cerebro…  y lo que haces, crees o piensas determina el desarrollo  y la evolución de esas nuevas neuronas tanto como de las neuronas que ya tenías.
 
Te has planteado alguna vez invertir en tu cerebro? y si lo has pensado,  ¿te has planteado por qué  y cómo hacerlo?
 
Cuando tomas la decisión de invertir en tu cerebro, estás en realidad tomando la decisión de  mejorar el rendimiento actual de tu cerebro,  agilizarlo, volverlo más analítico, más perspicaz,  potenciando tu mente y tu vida tanto profesional  como personal, pues al hacerlo aumentas tu capacidad de atención y concentración; mejoras tu capacidad de  memoria, con todo ello podrás lograr un mejor desempeño en el trabajo; además estarás  retrasando el declinar cognitivo y contribuyendo a prevenir enfermedades  como el Alzheimer.
 
En ésta entrada del Blog Inténtalo te proponemos 7 ejercicios para estimular el pensamiento lógico mediante análisis y comparación de estímulos (imágenes), asociación de ideas, jeroglíficos, analogías, series lógicas.
 
Visita las otras entradas del Blog y descubre muchas más actividades para que continúes estimulando tu cerebro. 
 
Las soluciones de cada ejercicio las vas a encontrar al final de la entrada para que puedas analizar cómo te fue.
 
Te animamos a dar el paso de ejercitar tu cerebro,  solo tienes que seguirnos (sin costo alguno) haciendo click donde dice participar en este sitio(izquierda de tu pantalla) y nosotros nos encargaremos de ir proponiéndote diversos ejercicios y actividades.
 
También puedes seguirnos en Facebook o en Twitter, comunidades en las que puedes interactuar con personas de diferentes partes del mundo.
 
 

Invierte en tu cerebro!
 


Invierte en tu cerebro!


Invierte en tu cerebro!


Invierte en tu cerebro!


Invierte en tu cerebro!


Invierte en tu cerebro!


Invierte en tu cerebro!


Soluciones

1. Los productos de menor precio son : pan, lechuga y peine.

2. Solución: el VIENTO.

3. La que queda sin pareja es MESSI.

4. Soluciones: 1-a       2-c     3-b     4-d

5. El Libo de la Selva

6. Soluciones: 1-d    2-c    3-c

7. Opción 3

Ejercito mi memoria para no perderla!

$
0
0
Los psicólogos recibimos muchas consultas sobre cómo potenciar las funciones cognitivas para tener una vida más saludable, estas consultas muchas veces se producen por el temor de sufrir enfermedades como el Alzheimer…
 
Mi consejo es: Invierte en tu mente!! 
 
Si quieres hacer un viaje  que sea exitoso y que puedas conocer mucho, ¿qué haces? Lo planificas, investigas  qué lugares conocer, cuánto cuesta, etc..
 
Si quieres verte más delgado, ¿qué haces?, Inviertes en un gimnasio, en un personal training, te preocupas por comer saludable,  por asistir a masajes, etc.
 
Entonces ¿por qué no vas a invertir en tu mayor activo: el CEREBRO?
 
Tu cerebro es el centro de operaciones… tu mando matriz para todo tu cuerpo….  Si lo ejercitas constantemente, lo nutres con experiencias nuevas, con lecturas, con asistir a diferentes tipos de eventos, visitar museos, lugares nuevos… es decir… si le  brindas constantemente nuevas experiencias… lo ayudas a mantenerse activo, oxigenado, ágil, capaz de responder mejor y mas rápido!! 
 
Dentro de ese entrenamiento que puedes brindar a tu cerebro, se encuentra  el ejercitar la memoria… esa memoria que nos falla a veces cuando más la necesitamos!!
 
Existen diversos tipos de memoria:
 
Por el tiempo en que se  adquirió la información a recordar, la memoria puede ser a largo, mediano o corto plazo.
 
Por el tipo de información que se quiere recordar, la memoria puede ser: memoria auditiva, gustativa, olfativa, visual, táctil,  episódica, semántica, numérica.
 
Pero todos los tipos de memoria mejoran en su rendimiento si uno se ejercita en ello, y ejercitarse no tiene que ser necesariamente repetir listas de números o de palabras.
 
Existen muchas formas divertidas y variadas de ejercitar la memoria. En esta entrada del post te planteamos algunos ejemplos  de cómo puedes hacerlo.  
 
Te invitamos a seguir nuestro Blog haciendo click en participar en este sitio (lado izquierdo de tu pantalla) para que siempre puedas ejercitar tu mente con solo hacer click en el Blog!!
 
Recuerda que también puedes seguir el Blog Inténtalo!!! en Twitter y en Facebook…. Únete a nuestras comunidades en las redes sociales!

ejercicios de memoria


ejercicios de memoria


ejercicios de memoria


ejercicios de memoria


ejercicios de memoria

ejercicios de memoria


ejercicios de memoria


SOLUCIONES

1.  Gato Felix  - Tiroloco Mc graw - Los supersonicos
     pajaro loco - Pepita y Lorenzo - Archie  - Betty Marmol
     Manolito - Topo Gigio

2.  - cassete... para grabar audios
     - simon - juego para estimular la memoria
     - walkman - aparato para escuchar musica o a audios
     - juego acuatico, done habia que ensartar las argollas en
       los palitos
     - view master: para ver slides de peliculas o atraccioes
     - trompo - jugeuete infantil

3.   Hay 2 tazas
      el mantel es rojo
      las frutas son fresas
      hay  3 cubiertos
      los otros alimentos son masas diversas

4. algunas posibles soluciones son
 
5. Las respuestas son muy personales... podrías conversar
    con gente cercana que te ayude a recordar o corroborar
    tus respuestas.
 
6. Las respuestas son muy personales... podrías conversar
    con gente cercana que te ayude a recordar o corroborar
    tus respuestas.
 
7.
 
 



Mente activa y concentrada

$
0
0
Estamos por cumplir un año!!  y estoy muy contenta de cada día sea más la  gente que sigue el Blog Inténtalo desde este mismo Blog o desde las redes sociales!! me siento orgullosa de poder poner mi granito de arena para que más personas se animen a ejercitar constantemente su mente….  
 
Me encanta cuando  comparten sus experiencias, consultas, cuando  comentan cómo les fue o qué les parecieron los ejercicios, porque eso me ayuda a conocerlos más y también  aprendo de Uds.!!
 
En esta entrada del Blog, les propongo una serie de ejercicios de agilidad mental que estimulan la atención y concentración pero también otras funciones cognitivas como la percepción y análisis visual, reconocimiento de iguales – diferentes visualmente, percepción de detalles.
 
Ejercitar la mente no tiene que ser una tarea pesada y aburrida…. eso intento demostrarles con nuestra propuesta,  podemos hacerlo divirtiéndonos mucho.
 
Estos ejercicios se pueden compartir con toda la familia y amigos, lo pueden hacer tanto los niños como los mayores,  los que tienen algún problema cognitivo como los que no los tienen pero quieren mantener activa y oxigenada su mente!
 
Al final de la entrada, como ya es costumbre, vas a encontrar los resultados de cada ejercicio para que puedas comprobar cómo te fue y analizar qué áreas o tipos de ejercicios te conviene ejercitar más para rendir mejor.
 
Te ha parecido interesante o divertida nuestra propuesta? Entonces,  sigue nuestro Blog!!!   Solo tienes que hacer click en participar en este sitio (lado izquierdo de tu pantalla) asi siempre recibirás alerta e los nuevos ejercicios para mantener tu mente activa!
 
Eres activo en la redes sociales? Entonces, también puedes seguir el Blog Inténtalo!!!en Twittery en Facebook…. Únete a nuestras comunidades en las redes sociales!
 
ejercicio de atencion y percepcion visual



ejercicio atencion y percepcion visual


ejercicio atencion y percepcion visual


ejercicio atencion y percepcion visual


ejercicio atencion y percepcion visual


ejercicio atencion y percepcion visual


ejercicio atencion y percepcion visual


ejercicio atencion y percepcion visual


SOLUCIONES

1.  La letra repetida es la M.

2.










3.











4.

 
5.










6.










7.










8.

neuroctivandote!!

$
0
0
La mayoría de las funciones cognitivas mejoran su desempeño si las ejercitas de manera continuada: tu capacidad de memoria (evocar hechos,  caras, nombres) irá incrementándose;  serás capaz de mantener la atención voluntaria en una tarea, por mayor tiempo;  te percataras de los pequeños detalles de manera casi automática; adquirirás mayor  agilidad verbal.
 
Entonces…  te animas a  entrenar tu mente?    Pero debes tener presente que es como cuando entrenas el cuerpo… si lo haces un día sí y varios días no…. los resultados  no serán  los que esperas…..debes hacerlo de manera continua!
 
En el Blog Inténtalo, a lo largo de los meses, hemos desarrollado ejercicios para que ejercites las diversas áreas cognitivas,  te invitamos a explorar el blog, descubrirlo y estimular tu cerebro.  
 
Un consejo: no  es conveniente hacer demasiados ejercicios  a la vez,  tómatelo con calma,  cada día escoge unos cuantos (5 o 6 ejercicios al día sería adecuado)  y si mantienes esa rutina de manera constante, en poco tiempo empezarás a darte cuenta que hay  tareas que se te complican menos, que las puedes resolver con mayor precisión o mayor rapidez.
 
En esta ocasión  te plantemos una miscelánea de ejercicios que estimulan diversas áreas: memoria, razonamiento  lógico matemático, habilidades del lenguaje, percepción visual, atención.
 
Las soluciones de cada ejercicio las vas a encontrar al final de la entrada para que las corrobores con las que  lograste.
 
Si te parece interesante nuestra propuesta para ejercitar tu mente, te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio(izquierda de tu pantalla) y nos encargaremos de ir proponiéndote diversos ejercicios y actividades.
 
También puedes encontrarnos y seguirnos en las redes sociales de  Facebook o en Twitter,  serás bienvenido!


neuroctivandote



neuroctivandote



neuroctivandote



neuroctivandote



neuroctivandote



neuroctivandote



neuroctivandote



neuroctivandote


SOLUCIÓN

1. La palabra es   SOR-PRESA

2. Adivinanza: el peródico (diario)

3. 7 medios gusanos = 3.5 gusanos
    gusano y medio   =   1.5 gusanos
    total =  5 gusanos

4.


5. 










6. "Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego"
      Proverbio arabe.

7.


 
8. Harry Potter  -  Tom Sawyer - Pedro Picapiedras
     James Bond -     Homero Simpson  -
     Bruno Diaz  -   Sherlock Holmes
     queda sobrando el nombre MARIO.




Ejercicios para estimular la atención

$
0
0

Atenciónes centrar la actividad de nuestra mente o de nuestros sentidos en una tarea específica, en un estímulo determinado. 
 
En psicología la atención se entiende como una cualidad de la percepción por medio de la cual filtramos los estímulos que recibimos y los valoramos, priorizamos o rechazamos.
 
La atención implica la presencia de un estímulo y también implica la capacidad de concentrarse. El estímulo puede ser interno o externo a la persona.
 
La atención puede ser

·       voluntaria: conscientemente y por elección propia  decido concentrarme en un estímulo o en una tarea específica, por ejemplo, al ver una película, es un acto que hemos decidido voluntariamente

·       espontánea: acto reflejo y automático que se  produce cuando un estímulo aparece inesperada o sorpresivamente, por ejemplo, al presenciar una  persona que se cae en la calle, que viene a ser un estímulo que se ha producido sorpresivamente.

·       selectiva: cuando una persona se centra en los estímulos relacionados con la tarea que está realizando y obvias los estímulos que no tienen relación con esa tarea, por ejemplo, cuando vamos al cinema, ponemos atención a la película y obviamos a las personas que hay alrededor y que es lo que están haciendo.

·       sostenidamantenerse concentrado de manera constante por un largo período de tiempo en un determinado estímulo o tarea. Por ejemplo, me mantengo concentrado sostenidamente en la lectura que estoy realizando.

·       divididacuando se presta atención a dos o más estímulos al mismo tiempo, por ejemplo, las madres  pueden estar concentradas en limpiar la casa pero a la vez están prestando atención al hijo que juega en la habitación de al lado.

La atencióny la concentración se relacionan estrechamente; cuando aparece un estímulo que nos distrae porque nos parece relevante o porque nos sorprende, la concentración se pierde.
 
La atención también se relaciona muy estrechamente con el aspecto emocional: cuando una tarea o estímulo nos agrada, nos es importante, prestamos mayor atención consciente, voluntaria y sostenida. Cuando, por el contrario, se trata de una tarea que nos aburre o nos disgusta,  nos resultará  más difícil tener una atención sostenida.
 
La atención es una función cognitiva que se puede entrenar y mejorar con la práctica constante,  en esta entrada del Blog te proponemos algunos ejercicios para estimularla, las repuestas las encontrarás al final de ésta publicación a fin de que puedas verificar tus resultados.
 
Si te parece interesante la propuesta del Blog Inténtalo,  para ejercitar tu mente, te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio(izquierda de tu pantalla).
 
También puedes encontrarnos y seguirnos en las redes sociales: Facebook o en Twitter, serás bienvenidoy podrás compartir con personas de diferentes partes del mundo.


estimular la atención



estimular la atención



estimular la atención



estimular la atención



estimular la atención



estimular la atención



estimular la atención


SOLUCIONES

1.










2.










3.
 
4. Lasletras que no se repiten son i - g

5.










6.










7.

palabreando 2

$
0
0
En esta entrada del Blog te proponemos 8 ejercicios  para estimular tu cerebro empleando las palabras y las habilidades del lenguaje;
 
Estos ejercicios estimulan el vocabulario, el pensamiento lógico, la atención consciente ,  la orientación temporo espacial (respetar el proceso de lectura de izquierda a derecha) y contribuyen a darte agilidad mental y oxigenar tu cerebro.
 
Al final de la página vas a encontrar los resultados para que puedas compararlos con tus propios resultados y así puedas analizar cuáles son las actividades que te son más complicadas, y que merecerían dedicarles mayor ejercitación.
 
Si consideras interesante y beneficiosa la propuesta del Blog Inténtalo!!! te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio(izquierda de tu pantalla).
 
Blog Inténtalo también está en Twitter y Facebook… visítanos, síguenos e intercambia ideas con otros seguidores de diferentes partes del mundo.
 
Nos encantaría conocer tu opinión sobre el Blog, tus sugerencias, consejos, expectativas…. ¿Te animas a dejarnos un comentario?



palabreando


palabreando


palabreando


palabreando


palabreando
 
 
palabreando
 

 
palabreando
 
 
palabreando
 
 
SOLUCIONES
 
 
1. Hay un juez llamado tiempo, que pone a todos en su lugar.
 
2.


 
3. 
 
4. Una sonrisa abre muchas puertas.
 
5. Una sonrisa siempre acerca a las personas.
 
6. Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.
 
7. Cuando alguien te quiere no tiene que decirlo, se sabe en la forma en que te trata.
 
8.   


 

 
 
 
 
 
 

Mate Retos !!

$
0
0
Resolver retosmatemáticosle da agilidad a la mente, además favorece el desarrollo de la atención - concentración, la capacidad de observación, el pensamiento lógico, las habilidades de cálculo, por ello es que son muy buenos para ejercitar y entrenar el cerebro.
 
Mate retos, la nueva entrada del Blog Inténtalo, te propone 9 retos numéricos o matemáticos, como prefieras llamarlos; Tener papel y lápiz a mano para ensayar las respuestas, te va a resultar útil 
 
Los hay de diferentes niveles de dificultad, pero estamos seguros de que con un poquito de concentración, podrás resolver todos!
 
Si consideras interesantes las actividades para ejercitar la mente que te propone el Blog Inténtalo!!! te animamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio (izquierda de tu pantalla). 
 
Déjanos contarte que también puedes seguir  al Blog Inténtalo en las redes sociales  Twitter y Facebook… visítanos, dale like a las paginas, síguenos e intercambia ideas con muchas otras personas.
 
Escríbenos contándonos cómo te resultaron estos ejercicios? Qué áreas te cuestan más procesar? con mucho gusto lo vamos a recibir, por ello, en esta entrada encuentras un espacio especialmente dedicado para que puedas expresarte.
 
 
mate retos
 
 
mate retos


mate retos


mate retos


mate retos


mate retos


mate retos


mate retos


mate retos


Soluciones

1.











2. Queda sobrando el 23.

3. ? = 34 
    90 - 2 = 88 - 4 = 84 - 6 = 78 - 8 = 70 - 10 = 60 - 12= 48 -
    14 = 34

4. 22 / 2  + 2 =  13

5.  47  +  ( 3x7) - 6 = 
     47  + 21 - 6 = 62

6. El color rojo vale 12
    El color rosado vale 8
    El  color amarillo vale %
    La última fila vale 33

7.
 

 
8. Hay 12 niños  15 niñas
 
9.
 
 

Jugando con las palabras

$
0
0
La gimnasia mental, o los ejercicios de neuróbica,   ¿están de moda?   Bueno no sabría responder si realmente están de moda, lo que sí podemos afirmar es que en las redes sociales se ven cada vez más  páginas que los comparten y muchas personas que los siguen; los psicólogos y neurólogos los  consideran como una buena opción de mantener activo el cerebro y  día a día son más los equipos de profesionales científicos, a nivel mundial, que  realizan  estudios para investigar sobre los efectos  que tiene la estimulación cognitiva constante  en el cerebro y en el desempeño de las funciones cognitivas.
 
Así que todo nos lleva a pensar que, más que una moda, es  una actividad muy recomendable a la que todos deberíamos dedicarle unos minutos al día.
 
Hay un dicho muy popular que dice “lo que no se usa, se pierde”  pues podríamos  trasladarlo al funcionamiento del cerebro, lo que no se ejercita se va olvidando, se nos dificulta más.
 
Por eso  solemos escuchar a personas decir “antes era buenísima resolviendo  acertijos”, “antes nunca me olvidaba de una cara”....   y habría que preguntarles si entre el “antes” y el “ahora” siguió resolviendo acertijos o se convirtió en una actividad que nunca más realizó.
 
En esta entrada del Blog te proponemos ejercitar tu mente  jugando con las palabras y el lenguaje….los 8 ejercicios son de una modalidad diferente y de diferente nivel de dificultad,  te animamos a resolverlos!
 
Pasaras un rato entretenido  mientras pones a tu mente a pensar!
 
Si te parece interesante la propuesta del Blog Inténtalo, para ejercitar tu mente, te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio (izquierda de tu pantalla).
 
También puedes seguirnos en las redes sociales: Facebooko en Twitter, serás bienvenido y podrás compartir con personas de diferentes partes del mundo.


Gimnasia mental

Gimnasia mental


Gimnasia mental


Gimnasia mental


Gimnasia mental


Gimnasia mental


Gimnasia mental


Gimnasia mental


SOLUCIONES

1. Todo camino hacia el éxito,empieza con un paso a la vez.

2. La palabra es FAMILIA.

3. Si lo sientes, lo serás. Si lo crees, lo crearas.

4. La primera vez que me engañes será culpa tuya; la segunda vez,
     la culpa será mia.

5. El mayor fracaso es nunca haberlo intentado.

6. La gente diferente hace la vida mas divertida.

7.
 

 

8. 
   También puedes resolverlo con otras palabras.

Ejercicios de estimulación cognitiva

$
0
0
Actualmente se le da mucha importancia a la gimnasia mental o estimulación cognitiva para adultos, vemos que se abren talleres de gimnasia mental en casi todas las principales ciudades del mundo, y  confiamos en que más que una moda sea un verdadero reconocimiento de que la estimulación cognitiva es una actividad a la cual todos deberíamos prestar atención.
 
Muchas investigaciones realizadas en los últimos años parecen confirmar la  capacidad de las neuronas cerebrales para regenerase continuamente así como para establecer conexiones nuevas entre ellas.
 
Y es ahí donde radica la importancia de ejercitar la mentepara favorecer y potenciar la neurogenesis y la plasticidad cerebral.
 
Sara Villalba Agustín y Raúl Espert Tortajada, investigadores de la Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia. España en una investigación que presentaron en el año 2,014 bajo el título "Estimulación cognitiva: una revisión neuropicológica" afirman que todas las capacidades cognitivas de las personas  pueden mejorarse  significativamente a través de la práctica y la experiencia, es decir, mediante la estimulación cognitiva de  forma continua. Leer (PDF. 618.04 KB, 22 págs.)
 
Así como lo lees…. tu puedes mejorar  el desempeño de tus funciones cognitiva si te lo propones y  si dedicas, de manera continua y sistemática, un periodo de tiempo al día para realizar actividades o ejercicios orientados a potenciar dichas funciones cerebrales.
 
En esta entrada del Blog te presentamos diversos ejercicios, divertidos y que te tomaran poco tiempo realizar, que contribuirán a darte mayor agilidad mental. Recuerda que al ejercitar tu mente para mantenerla ágil, contribuyes a retrasar el envejecimiento cerebral propio de la edad e incluso a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia mental.
 
Al final de la página encontrarás las soluciones para que puedas corroborar tus propios resultados.
 
Si te ha gustado ésta entrada, te invitamos a hacer click en donde dice "participar en este sitio" (en el lado izquierdo de tu pantalla) así te convertirás en seguidor del Blog Inténtalo!! y recibirás un alerta cada vez que haya una nueva publicación!!
 
También puedes seguirnos en las redes sociales: Facebook y/oTwitter, donde además de ejercitar tu mente podrás  interactuar con los demás seguidores así como dejar cuantos comentarios desees.


Ejercicios de estmulación cogniiva


Ejercicios de estmulación cogniiva


Ejercicios de estmulación cogniiva


Ejercicios de estmulación cogniiva


Ejercicios de estmulación cogniiva


Ejercicios de estmulación cogniiva


Ejercicios de estmulación cogniiva


Ejercicios de estmulación cogniiva


Soluciones

1.-
 

 

2.- el camino B es el que lleva a la flor
 
3.-
 











4.-

5.-
 
 
6.-
 
 
7.-
 
 
8.-
 

 

Matemáticas que ejercitan la mente

$
0
0

Los ejercicios matemáticos son ideales para ejercitar la mente, porque desarrollan el análisis y síntesis, la comparación, abstracción, generalización; el razonamiento lógico, el cálculo mental, la atención - concentración, dándote mayor agilidad mental y ayudando a retrasar el envejecimiento mental por que contribuyen a la plasticidad cerebral influyendo directamente en la mejora de las diversas funciones cognitivas.

Esta entrada del Blog te propone 10 ejercicios matemáticos para que estimules el razonamiento lógico matemático, como es costumbre en nuestro Blog, las respuestas las puedes encontrar al final del post, así puedes corroborar tus resultados.

Haz click en participar en este sitio(lado izquierdo de tu pantalla) para que te conviertas en seguidor del Blog Inténtalo!!! así cada vez que se publique una nueva entrada recibirás una alerta para que puedas ejercitar tu mente!

Si eres usuario de las redes sociales, también podrás encontrar y seguir al Blog Inténtalo en Facebooky en Twitter, donde además de ejercitarte podrás interactuar con seguidores de diferentes ciudades del mundo.


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente


Matemáticas que ejercitan la mente
 
 
SOLUCIONES
 
1.  1 + 4 = 5
    11 - 5 = 6
     6 - 6 = 0
     0 + 2 = 2
 
2.   99 - 11 = 88 - 12 =  76 - 13 = 63 - 14 = 49
 
3.

 
4. Opcion d) 75
 
5. La respuesta es 3
 
6.  ? = 1.  La casilla derecha se suma con la casilla superior
     y el resultado es el numero de la casilla encajada por
     ambos. Esta lógica se repite en todaslas casillas.
 
7. Opción 1
 
8.
 
9.
 
10. Los números son 31 y 53


 


Gimnasia Mental

$
0
0
Los ejercicios cognitivostienen la finalidad de estimular  tu mente y favorecer el desarrollo de las funciones cerebrales como son la atención consciente, la concentración, la percepción visual, figura fondo, gnosias, la memoria, la orientación temporo espacial, las habilidades relacionadas con el lenguaje, el pensamiento lógico, análisis y conceptualización.
 
Múltiples investigaciones realizadas por neuropsicólogos demuestran que realizar ejercicios mentales(Brain gym, gimnasia mental o neuróbica) de manera constante ayuda a prevenir el deterioro mental y enfermedades como el Alzheimer o la demencia mental. 
 
Además contribuyen a desarrollar mayor agilidad mentalque resultará beneficiosa para toda actividad que realices en tu vida personal o profesional.
 
A continuación te presentamos un mix de ejercicios orientados a ejercitar diferentes funciones cognitivas, te animamos a realizarlos y compartirlos con tu familia o amigos. 
 
Las respuestas las encontrarás al final de ésta publicación para que puedas contrastar tus respuestas.
 
Te resultó interesante la propuesta del Blog Inténtalo, para ejercitar tu mente? Entonces te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio (izquierda de tu pantalla).
 
También puedes seguirnos en las redes sociales: Facebooko en Twitter, serás bienvenido y podrás compartir con personas de diferentes partes del mundo.



Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


Gimnasia Mental


SOLUCIONES

1.  No hay una sola respuesta. Toda oración que incluya las palabras representadas en las imágenes, es válidad.

2.   televisor             gusano
      hipopotamo         macetero
      azucarero           sorprendido
      legislatura          ministerio

3.   opción g) sociologo

4. 
 

 5.
 

6.
7.
8.  La guerra de las galaxias
    Twins (Gemelos)
     Saturday night fever (fiebre de sábado por la noche)
     300
     La máscara
     El últio emperador.
 
9.  Opción c)  
        

 
 

Matematicas que agilizan la mente

$
0
0
 Las matemáticas en general y los juegos numéricos nos brindan muchas opciones para ejercitar la mentey mantenerla en forma.
 
El resolver operaciones de cálculo aritmético de manera mental (es decir, sin utilizar papel y lápiz ni calculadora) agilizas la mente, ayudas a desarrollar la atención, la concentración y contribuyes a retrasar el deterioro mental propio del envejecimiento natural.
 
Los juegos numéricos estimulan el análisis y el pensamiento lógico.
 
En esta entrada del Blog, te proponemos 8 ejercicios relacionados con los números y las matemáticas,  para ejercitar tu mente, al final de la página vas a poder encontrar las respuestas para que las contrastes con tus resultados.
 
Si te han resultado interesantes éstos ejercicios, te invitamos a hacer click en “participar en este sitio” (en el lado izquierdo de tu pantalla)  y poder disfrutar e todos los ejercicios que nuestro Blog te ofrece para mantener activa tu mente contribuyendo a retrasar el declive cognitivo propio del paso de los años.
 
También puedes seguirnos en las redes sociales: Facebooko en Twitter, serás bienvenido y podrás compartir con personas de diferentes partes del mundo.
 
Matematicas que agilizan la mente


Matematicas que agilizan la mente


Matematicas que agilizan la mente


Matematicas que agilizan la mente


Matematicas que agilizan la mente


Matematicas que agilizan la mente


Matematicas que agilizan la mente


Matematicas que agilizan la mente

Soluciones

1. 14 - (12 : 3) + 8  =
    14 - 4 + 8  = 18

2.


 







3.








4.








5.   Azul = 10
      naranja =  4
      verde =  7
      La  última fila vale  28

6. La solución es 22.

7. La pasta de dientes vale $ 1.05 y el cepillo vale $ 0.05

8.










Ejercicios de pensamiento lógico

$
0
0

El pensamiento lógico, es la capacidad que tenemos todas las personas para resolver problemas aplicando la lógica. Partiendo de nuestros conocimientos o experiencias previas, podemos llegar a un resultado que nos permita reslver un planteamiento o de ser el caso, definir si es cierto o falso.
 
El pensamiento lógico incluye mucho aspectos como reolver acertijos lógicos pero también la capaciad de resolver adivinanzas, establecer analogías, clasificaciones, seriaciones, generalizaciones, semejanzas y diferencias entre conceptos, entre otros.
 
Estimular el pensamiento lógico permite que desarrollemos la habilidad para analizar y solucionar los problemas que se nos pueden presentar en la vida cotidiana con mayor rapidez y eficiencia.
 
En esta entrada del Blog, teproponemos eun mix de ejercicios para estimular diversas áreas del pensamiento lóico y para que pongas tu mente a pensar mientras te diviertes.
 
Si te ha resultado interesante la propuesta del Blog Inténtalo, para ejercitar tu mente, te invitamos a seguirnos haciendo click donde dice participar en este sitio(lo encuentras a la izquierda de tu pantalla).
 
También puedes encontrarnos y seguirnos en las redes sociales: Facebook y Twitter, serás bienvenidoy podrás compartir con personas de diferentes partes del mundo, con el mismo interés tuyo de mantenerse activos mentalmente!



Ejercicios de pensamiento lógico


Ejercicios de pensamiento lógico


Ejercicios de pensamiento lógico


Ejercicios de pensamiento lógico


Ejercicios de pensamiento lógico


Ejercicios de pensamiento lógico


Ejercicios de pensamiento lógico
 
 Ejercicios de pensamiento lógico
 
SOLUCIONES
 
1. Tu nombre (nombre y apellido)
 
2.  1b  /  2d  / 3c
 
3. Soplar (la única actividad de la lista que no se realiza con las piernas y pies)
 
4.  1c / 2d / 3b
 
5. Primera columna: queratina,
    Segunda columna. bícep
    Tercera columna Mediterráneo
 
6. Opción c)
 
7. Lunes
 
8. La palabra común a tods es HOJA
    Hoja de excell
    hoja de la cuchicha
    hoja para escribir
    hoja del árbol
    una lamina es una hoja delgada
 
 
 

 

Ejercicios de Percepción Visual

$
0
0
Las investigaciones de las últimas décadas han aportado grandes descubrimientos respecto al cerebro, especialmente sobre la plasticidad cerebral: el cerebro sigue desarrollándose siempre, no importa la edad que tengas, cada uno de los días de tu vida el cerebro crea nuevas neuronas.

El Dr. Michael Merzenich, profesor emérito de la Universidad de California en Estados Unidos y creador de la web BrainHQal hablar de plasticidad cerebral nos dice:

"El cerebro cambia física, funcional y químicamente, a medida que adquiere una habilidad o a medida que mejora la habilidad. Usted sabe esto por instinto. Algo debe estar cambiando a medida que mejora o a medida que avanza su cerebro. En realidad lo que hace es cambiar el cableado local, cambia de los detalles de la manera en que está conectado.También está cambiando en sí de otras maneras, físicamente, funcionalmente, y los cambios son debido a ese mejoramiento, o debido a la a la adquisición de una habilidad.

Usted no se da cuenta, pero a medida que adquiere una habilidad – digamos, habilidad para leer - en realidad, crea un sistema en el cerebro que no existe, o que no está en su lugar, en la persona que no leía.Ella [la capacidad] en realidad se desarrolla en el cerebro”.
En esta entrada del Blog te proponemos ejercicios para entrenar tu mente, en especial tu percepción visual, análisis de detalles, posición, forma potenciando tu capacidad de atención concentración.
Encuentra las respuestas al final de la entrada para que contrastes tus resultados.

Te invito a visitar a hacer click en “participar en este sitio” (lado izquierdo de tu pantalla) así cada vez que se publique una nueva entrada recibirás una alerta y no tendras que esperar a que otra web o página de facebook la comparta para poder ejercitar tu mente!!.

Ejercicios de Percepción Visual


Ejercicios de Percepción Visual


Ejercicios de Percepción Visual


Ejercicios de Percepción Visual


Ejercicios de Percepción Visual


Ejercicios de Percepción Visual


Ejercicios de Percepción Visual


Ejercicios de Percepción Visual


SOLUCIONES

1.











2.










3.










4.










5.










6.










7.

 
8.  HAY 8 LETRAS B
 
 
 
Viewing all 68 articles
Browse latest View live